5 errores financieros que están matando las ganancias de tu negocio (y cómo evitarlos)
5 errores financieros que están matando tu negocio (y cómo corregirlos antes de que sea tarde)
Muchos dueños de negocios pequeños sienten que “trabajan todo el día y el dinero no rinde”. Si te identificas con eso, probablemente estés cometiendo al menos uno de estos errores financieros. Aquí te explicamos los 5 más comunes y, lo más importante, cómo evitarlos para mejorar tus ganancias sin vender más.
1. No saber exactamente cuánto ganas y cuánto gastas
“Vendo bien, pero no sé a dónde se va el dinero”.
Este es el error más común. Sin un control claro de ingresos y gastos, es imposible saber si tu negocio realmente es rentable. Muchos confunden flujo de efectivo con ganancia.
¿Cómo corregirlo?
Empieza con un registro diario simple (sí, hasta por WhatsApp). Anota todo lo que entra y lo que sale, aunque sea en papel. Después puedes usar una herramienta como Finwise que te da seguimiento y análisis automático.
2. Tener precios mal calculados
“Le pongo un poco más al costo… y ya”.
Muchos negocios no consideran todos sus costos reales (luz, renta, sueldos, tiempo). Como resultado, venden mucho pero con márgenes muy bajos o incluso pierden dinero sin saberlo.
¿Cómo corregirlo?
Haz un análisis de tus precios. Si no sabes cómo, en Finwise te ayudamos a revisar tu estructura de costos y precios ideal para mejorar tus márgenes sin perder clientes.
3. Mezclar el dinero del negocio con el personal
“Todo está en la misma cuenta, es más fácil”.
Este hábito crea un descontrol total. No sabes cuánto puedes reinvertir, cuánto es ganancia real ni cuánto puedes gastar tú. El negocio empieza a absorber tus gastos personales.
¿Cómo corregirlo?
Separa tu dinero. Ten una cuenta o apartado exclusivo para el negocio. Define cuánto puedes retirar como “sueldo fijo”.
4. No revisar los números con regularidad
“Solo veo los números cuando me falta dinero”.
Esperar a que haya problemas para revisar tus finanzas es como manejar con los ojos cerrados. Muchos negocios van “bien”, hasta que de pronto ya no.
¿Cómo corregirlo?
Dedica al menos un día a la semana para revisar cómo van tus ventas, gastos, ganancias y qué decisiones puedes tomar. En Finwise te damos un resumen cada semana con recomendaciones claras para actuar a tiempo.
5. No tener un plan financiero claro
“Voy viendo sobre la marcha”.
No tener metas financieras, ni presupuesto, ni visión clara limita tu crecimiento. El negocio se vuelve una rueda sin dirección, aunque trabaje duro.
¿Cómo corregirlo?
Define metas: ¿cuánto quieres ganar al mes? ¿Cuánto quieres ahorrar o reinvertir? ¿Qué necesitas para lograrlo? Finwise te ayuda a trazar ese camino y medir tus avances.
Conclusión
Evitar estos errores puede significar la diferencia entre un negocio que apenas sobrevive y uno que crece con estabilidad. No necesitas ser experto en finanzas, solo tomar decisiones más inteligentes.
Con Finwise puedes hacerlo desde tu celular, en minutos, con recomendaciones que entiendes y aplicas al instante.
Orlando López Camacho
Fundador de Finwise | Estratega financiero para PYMEs
Apasionado por ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer usando inteligencia artificial, herramientas simples y decisiones financieras claras. Creo que cualquier negocio —sin importar su tamaño— puede volverse más rentable si tiene la guía correcta.